Actualmente se estan construyendo El Templo de Zeus, El Templo de Artemisa, i el Mausoleo de Halicarnaso

Ubicación: Egipto.
Arquitecto: Hemiunu.
Fecha de construcción: 2570 a.C. aprox.
Altura: 146,7 m (138,8 m en la actualidad).

Las Grandes Piramides de Keops

La Gran Pirámide de Guiza es la única maravilla de la antigüedad que actualmente ha soportado el paso del tiempo. El hecho resulta aún más sorprendente si consideramos que tiene más de cuatro mil quinientos años.

En la necrópolis de Guiza podemos encontrar tres pirámides colosales, todas con fines funerarios. La más alta y antigua fue la pirámide de Keops. Esta sorprendió a los griegos por ser la construcción humana más alta del mundo conocido en aquel entonces

Ubicación: Irak.
Fecha de construcción: 600 a.C.
Altura: 24 m.
Área: 120 mÇ

Los Jardines Colgantes de Babilonia

Los Jardines Colgantes de Babilonia pudieron haber sido construidos hacia el año 600 a.C., en tiempos del rey Nabucodonosor II. El rey los encargó para su esposa, Amitis, quien extrañaba la tierra montañosa de donde provenía. Entonces, el rey ordenó construir una estructura tipo montaña que le hiciera sentir en casa. Los relatos son muy diferentes entre sí. Todos concuerdan en que la obra tenía diversas terrazas o galerías con jardines, entre las cuales penetraba la luz de manera muy singular.

Es probable que haya tenido unos 120 metros cuadrados en su base, y una altura aproximada de 24 metros. Para albergar aquella cantidad de vegetación los jardines colgantes debieron tener una base capaz de contener la tierra necesaria. Pero más que eso, un sistema de riego adecuado, que trajera el agua desde el río Éufrates

Ubicación: Grecia.
Autor: Fidias.
Fecha de construcción: 438 430 a.C.
Altura: 12 m.

La Estatua de Zeus

La estatua de Zeus fue realizada hacia el siglo V a.C. por Fidias, y estaba destinada al templo conmemorativo de Zeus ubicado en Olimpia. Olimpia era, en realidad, una ciudad conmemorativa, creada para albergar los juegos olímpicos que, desde el siglo VII a.C. se hacían en honor al rey de los dioses.

Es probable que la escultura haya sido construida entre los años 438 y 430 a.C. De acuerdo con las descripciones antiguas, la estatua representaba a Zeus sentado en un trono. En una mano tenía un cetro y, en la otra, una imagen de la diosa Victoria.

La estatua tenía unos doce metros de alto. El cuerpo de Zeus estaba recubierto de oro y marfil. La estructura interna debió haber sido de madera. El trono, además de oro y marfil, también llevaba piedras preciosas.

Ubicación: Turquía.
Arquitectos: Quersifrón, Metágenes.
Construcción: h. IV a.C.
Base: 130 x 66 m.
Altura: 18 metros mínimo..

El Templo de Artemisa

El Templo de Artemisa se encontraba emplazado en la ciudad de Éfeso, en la actual Turquía. El edificio fue el tercero y último intento por dedicar un templo a la diosa de la fertilidad en Éfeso. El primer templo fue destruido durante una batalla hacia el 550 a.C. El segundo se inició bajo la regencia de Creso de Lidia, con diseño del arquitecto Quersifrón. Pero en 356 a.C., un pastor piromaníaco llamado.

Eróstrato, le puso fuego al templo y lo destruyó. Por eso, más tarde se iniciaron las labores de reconstrucción.

Ubicación: Turquía
Arquitectos: Piteo y Sátiro de Paros.
Construcción: 353 a. C. y el 350 a. C.
Altura: 46 m.

El Mausoleo tde Halicarnaso

El Mausoleo de Halicarnaso, también conocido como el Sepulcro de Mausolo, fue construido entre los años 353 a. C. y el 350 a. C. en la región de Bodrum (antiguamente Halicarnaso) en Turquía. Después de las pirámides de Guiza, es el monumento antiguo que duró más tiempo. Tras siglos de resistir toda clase de acontecimientos históricos, solo un terremoto lo pudo destruir en 1404..

El monumento funerario de Mausolo tenía 46 metros de alto y un perímetro de 134 metros. Debajo de la construcción habían túneles que conducían a las tumbas de los reyes. Tenía cuatro niveles ricamente decorados con esculturas de los grandes artistas griegos del período.

Ubicación: Grecia.
Autor: Cares de Lindos.
Construcción: h. 280 a.C.
Altura: 32 m aproximadamente.

El Coloso de Rodas

El Coloso de Rodas fue una enorme escultura realizada en honor al dios Helios (dios del Sol), en la isla de Rodas, Grecia. La escultura fue realizada por el artista Cares de Lindos hacia el año 280 a.C. Sin embargo, solo duró en pie 54 años, ya que un terremoto ocurrido en el año 226 a.C. la destruyó..

La estatua fue elaborada en bronce, sobre una estructura interna de hierro y piedras. Se erigía sobre una base de mármol. Según Plinio el Viejo, alcanzaba los 32,41 metros de altura, aunque otros autores la describen más alta.

No se sabe la ubicación y postura exacta del Coloso. La tradición ha cultivado la idea de que apoyaba cada pie sobre dos columnas quedaban entrada al muelle.

Ubicación: Egipto.
Autor: Sóstrato de Cnido.
Construcción: h. III a.C.
Altura: 100 m aproximadamente..

El Faro de Alejandría

Se ubica en la isla de Faro (Pharos), en Egipto. Fue construido durante la dinastía ptolemaica, hacia el siglo III a.C. y se mantuvo en pie por varios siglos, hasta que diversos terremotos ocurridos entre 956 y 1323 la dejaron en ruinas. En el siglo XV, se ordenó construir sobre sus ruinas el fuerte de Qaitbay.

De acuerdo con diversos relatos, el faro tenía una altura no menor a cien metros, y una base de unos 90 m². El diámetro del primer tramo o nivel pudo haber alcanzado los 16,4 metros de ancho; el segundo tramo unos 8,7 metros y, la cúspide, 4,3 metros aproximadamente. Tuvo también una monumental rampa de acceso, con medidas de 300 metros de largo por 10 metros de ancho.


Ramon Colomer - 2023